¿Qué es?

La probeta es un programa para la aceleración de proyectos emprendedores de carácter creativo y audiovisual que se va a desarrollar en la Ribera Navarra, promovido por Consorcio EDER con financiación del Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra (Plan de Activación Comarcal) y la colaboración de la Navarra Film Industry, cuyo objetivo principal es favorecer la promoción, desarrollo y capacitación empresarial de PYMES y personas emprendedoras vinculadas al sector de las industrias creativas y del sector audiovisual en Navarra.

¿Qué ofrece La Probeta?

  • Formación especializada
  • Sesiones de Networking
  • Plan de aceleración individualizado
  • Mentores y expertos

¿Qué es?

La probeta es un programa para la aceleración de proyectos emprendedores de carácter creativo y audiovisual que se va a desarrollar en la Ribera Navarra, promovido por Consorcio EDER con financiación del Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra (Plan de Activación Comarcal), cuyo objetivo principal es favorecer la promoción, desarrollo y capacitación empresarial de PYMES y personas emprendedoras vinculadas al sector de las industrias creativas y del sector audiovisual en Navarra.

¿Qué ofrece La Probeta?

  • Formación especializada
  • Sesiones de Networking
  • Plan de aceleración individualizado
  • Mentores y expertos

¿Qué es?

La probeta es un programa para la aceleración de proyectos emprendedores de carácter creativo y audiovisual que se va a desarrollar en la Ribera Navarra, promovido por Consorcio EDER con financiación del Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra (Plan de Activación Comarcal) y la colaboración de la Navarra Film Industry, cuyo objetivo principal es favorecer la promoción, desarrollo y capacitación empresarial de PYMES y personas emprendedoras vinculadas al sector de las industrias creativas y del sector audiovisual en Navarra.

¿Qué ofrece La Probeta?

  • Formación especializada
  • Sesiones de Networking
  • Plan de aceleración individualizado
  • Mentores y expertos

¿Qué ofrece La Probeta?

  • Formación especializada
  • Sesiones de Networking
  • Plan de aceleración individualizado
  • Mentores y expertos

¿En qué consiste?

FASE I

Campus Formativo

9 Y 10 de noviembre

Formación práctica para la financiación, gestión, comunicación, marketing y cuestiones organizacionales enfocadas a proyectos dentro de la industrias creativas y audiovisuales.

FASE II

Aceleración de proyectos seleccionados

20, 21 y 22 de noviembre

Encuentros profesionales y aceleración de proyectos seleccionados.

FASE III

Acompañamiento de proyectos seleccionados

DICIEMBRE 2023
ENERO Y FEBRERO 2024

Las fechas se concretarán de forma individualizada.

PROGRAMA

Avanzamos las temáticas que se trabajarán en el Campus y la Aceleradora, enseguida se concretarán horarios.

2023

Octubre

Día 19. Lanzamiento del programa y apertura del plazo de inscripción.

Noviembre

JUEVES 9-NOV.

  • 10:30 a 11:00 – Bienvenida institucional
  • 11:00 a 11:45 – La importancia de trabajar en red y la colaboración público/privada en el sector cultural. La experiencia de la Navarra Film Industry
  • 11:45 a 12:15 – Café ‘networking’ de la NFI
  • 12:15 a 14:00 – Casos concretos de proyectos culturales. Momentos de éxito y de fracaso – Nuria Landete, productora ejecutiva en Sideral Cinema / Alfonso Plou, dramaturgia y dirección técnica en Teatro del Temple / Alberto Pérez, fundador y editor de Desperta Ferro Ediciones
  • 16:00 a 17:45 – Modelos de colaboración y trabajo: La gestión de personas, responsabilidades, tareas, horarios, retribuciones y posibles conflictos – María Marín, gestora y coordinadora de proyectos en Altekio
  • 18:00 a 20:00 – Plan de negocio y Qué es lo imprescindible al hacer un ‘pitch’ (y qué hay que evitar)

VIERNES 10-NOV.

  • 10:00 a 12:00 – Fiscalidad y búsqueda de financiación – Arpa Abogados Consultores
  • 12:00 a 12:15 – Descanso / Café
  • 12:15 a 14:00 – Herramientas de comunicación y estrategias de marketing adaptadas al ámbito cultural – Mariaje Glez. Flor, experta en contenidos digitales y directora de Criteriomil
  • 16:00 a 20:00 – Sesión de ‘pitches’ ** RECORDATORIO: para optar a la fase de Aceleradora, es imprescindible presentar en persona el proyecto empresarial en esta sesión de ‘pitches’ **

 

Días 20, 21 y 22. Mentores y temas sobre los que versarán las reuniones de la Aceleradora:

  • Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra – “Cómo hacer una memoria técnica”
  • ANEL, asociación de empresas de economía social de Navarra – “Ventajas de la economía social”
  • Arpa Abogados – “Claves para constituir una empresa y las relaciones con la Administración”
  • Sandra Calvo (Consorcio EDER) – “Estados financieros, presupuestos, ‘cashflow’ …”
  • David Carrón (La Tropa Produce) – “Gestión empresarial”
  • Mariaje Gzlez. Flor (Criteriomil) – “Aterrizando mi plan de comunicación”
  • María Marín (Altekio) – «Gestión de equipos y relaciones profesionales»
  • Laura Seoane (La Tropa Produce) – “Cómo vendo mi proyecto”
  • María Seoane (BFlow) – “Plan de negocio”

Diciembre

A determinar fechas. Acompañamiento de proyectos seleccionados.

2024

Enero y Febrero

A determinar fechas. Acompañamiento de proyectos seleccionados.

PROGRAMA

Avanzamos las temáticas que se trabajarán en el Campus y la Aceleradora, enseguida se concretarán horarios.

2023

Octubre

Día 19. Lanzamiento del programa y apertura del plazo de inscripción.

Noviembre

Días 9 y 10. Campus formativo, dentro del Campus trabajaremos las siguientes temáticas:

  • Plan de negocio.
  • Cuentas anuales, impuestos y fiscalidad.
  • ‘Cashflow’ y presupuestos.
  • Licitaciones y memoria técnica.
  • Gobernanza y liderazgo.
  • Comunicación y marketing.
  • Cómo hacer un buen ‘pitch’.

 

Días 20, 21 y 22. Mentores y temas sobre los que versarán las reuniones de la Aceleradora:

  • Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra – “Cómo hacer una memoria técnica”
  • ANEL, asociación de empresas de economía social de Navarra – “Ventajas de la economía social”
  • Arpa Abogados – “Claves para constituir una empresa y las relaciones con la Administración”
  • Sandra Calvo (Consorcio EDER) – “Estados financieros, presupuestos, ‘cashflow’ …”
  • David Carrón (La Tropa Produce) – “Gestión empresarial”
  • Mariaje Gzlez. Flor (Criteriomil) – “Aterrizando mi plan de comunicación”
  • María Marín (Altekio) – «Gestión de equipos y relaciones profesionales»
  • Laura Seoane (La Tropa Produce) – “Cómo vendo mi proyecto”
  • María Seoane (BFlow) – “Plan de negocio”

Diciembre

A determinar fechas. Acompañamiento de proyectos seleccionados.

2024

Enero y Febrero

A determinar fechas. Acompañamiento de proyectos seleccionados.

mentores

  • Alberto Pérez
    Alberto Pérez
    Fundador y editor de Desperta Ferro Ediciones
  • Alfonso Plou
    Alfonso Plou
    Dramaturgia y dirección técnica en Teatro del Temple
  • Nuria Landete
    Nuria Landete
    Productora ejecutiva en Sideral Cinema
  • María Seoane Ramil
    María Seoane Ramil
    Consejera delegada BFlow
  • Mariaje González Flor
    Mariaje González Flor
    Experta en contenidos digitales
  • María Marín
    María Marín
    Gestora y coordinadora Altekio

PARTICIPA

Descarga las bases de la convocatoria y accede al formulario de inscribción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias, novedades y la actualidad del proyecto.

CONTACTO

Instagram

    He leído y acepto la Política de protección de datos.